Acerca del Evento

Impulsar pilares claves de la Internacionalización

El trabajo articulado de la Gobernación de Santander a través de la secretaria de competitividad, Alcaldía de Bucaramanga a través de la Oficina de Asuntos Internacionales-OFAI y del Instituto Municipazl de Empleo y Fomento Empresarial-IMEBU, junto a la Oficina de Turismo y Desarrollo Empresarial de Alcaldía de Floridablanca, Secretaria de Turismo de la Alcaldía de Girón y la Cámara de Comercio, buscan impulsar los pilares claves de la Internacionalización para nuestra Región como son:

La Inversión Extranjera, Exportaciones e Importaciones, Turismo y Cooperación Internacional.

En el camino, entidades del sector público, académico y privado se han vinculado con un propósito en común, presentar una oferta región atractiva para los mercados internacionales, donde se destacan la capacidad de trabajo, calidad, cumplimiento, precios y sofisticación de nuestros productos y servicios. Es así, como el municipio de Bucaramanga y los municipios del área metropolitana, apoyados por la Gobernación de Santander, se unen para llevar a cabo un evento de talla mundial, demostrando una vez más que unidos llegamos más lejos.

Objetivos clave
VIVIR EXPERIENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Generar un espacio para continuar viviendo la experiencia Negocios Internacionales.
CITAS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Ronda de Negocios Virtual para los empresarios de la Región con experiencia Exportadora.
CITAS DE OPORTUNIDADES INTERNACIONALES
Conocer todas las oportunidades de los países invitados para las empresas con potencial exportador.
CONOCER MISIONES, EVENTOS Y SERVICIOS DE CÁMARAS BINACIONALES
Establecer relación de confianza con las cámaras de los países invitados, y generar una dinámica de asesoría personalizada.
IMPULSAR LA RUTA EXPORTADORA
Establecer relación de confianza con las cámaras de los países invitados, y generar una dinámica de asesoría personalizada.
PRÁCTICA DE INTERNACIONALIZACIÓN
Generar un espacio para que los estudiantes puedan vivir una buena Experiencia de Internacionalización.
Nuestro evento comienza en:
Días
Horas
Minutos
Segundos

Oferta del Evento

Rueda de Negocios Virtual.
Generar un espacio para continuar viviendo la experiencia Negocios Internacionales.
Ronda de Oportunidad Internacional.
De los países invitados, citas agendadas de oportunidades Empresas Exportadoras Potenciales con  Cámaras Binacionales.
Plataforma Digital.
Para citas de negocios y de oportunidades, software y soporte técnico.
Asesor U.
Asesoría técnica a compradores internacionales y empresas regionales para potencializar las agendas de citas.
Relacionamiento.
Networking y contactos de negocios entre empresarios y los países invitados.
Stand de Oferta Comercial.
Cámaras Binacionales de los países invitados, para presentar su perfil comprador, misiones, eventos y servicios.
¡Participa en el evento y promueve el crecimiento de tu empresa y la región!
Digilencia el pre-registro y nuestro equipo te acompañará en el proceso.
Nos vemos el 9 de Septiembre de 2025 en Bucaramanga, la Ciudad Bonita.
Ciencias de la vida
Cadenas globales de valor
Preguntas frecuentes
El evento se realizará el 9 de septiembre de 2.025, en el marco de la Feria Bonita de Colombia.
En el Centro de Convenciones Neomundo.
No, es un Evento para Empresarios de la Región que realicen la pre-inscripción a través de esta página web. Las empresas una vez pre-inscritas iniciarán un proceso para participar en el evento según su perfil exportador actual o potencial, previa aprobación del comité del evento y la disponibilidad de cupos
Es un evento sin costo para nuestros Empresarios de la Región, una apuesta del comité organizador y entidades aliadas para hacer esto posible. Sin embargo, es importante aclarar que los cupos son LIMITADOS y la aprobación de la participación de las empresas estará a cargo del comité organizador teniendo en cuenta el cumplimiento de unos requisitos mínimos.
Debes dirigirte a la sección de pre-registro, elegir el perfil que mejor se acomode a tu empresa y diligenciar el respectivo formulario. Sin embargo, es importante aclarar que las empresas una vez pre-inscritas iniciarán un proceso para participar en el evento en los diferentes escenarios, previa aprobación del comité del evento y la disponibilidad de cupos.
Han sido invitadas y confirmadas 12 Cámaras Binacionales quienes participarán de manera presencial y virtual: Estados Unidos, China, Arabia, Perú, Centro América y el Caribe, Panamá, Repúblia Dominicana,Venezuela, Brasil, Canada, India entre otras.
Debes dirigirte a la sección de pre-registro, elegir la categoría o perfil que mejor se acomode a tu empresa y diligenciar el respectivo formulario. Sin embargo, es importante aclarar que las empresas una vez pre-inscritas iniciarán un proceso para participar en el evento, previa aprobación del comité del evento y la disponibilidad de cupos.
En el evento encontrarás: Rueda de Negocios Virtual con Compradores Internacionales y Ronda de Oportunidades con los Directores y Presidentes de las Cámaras Binacionales así como la oferta de valor de cada una de ellas.
Empresas exportadoras actuales:
Empresas con experiencia exportadora o preparada para exportar según validación Procolombia, Cámara de Comercio de Bucaramanga y DIAN.
Empresas exportadoras potenciales:
Empresas legalmente constituidas en Cámara de Comercio y que desean iniciar su proceso de Internacionalización para en un futuro cercano iniciar exportaciones de sus productos o servicios.
Ciencias de la vida
  • Farmacéuticos
  • Dispositivos médicos
  • Servicios de salud
Industria 4.0
  • Desarrollo de software
  • Servicios de ingeniería y arquitectura
  • Servicios de Call Center
  • Videojuegos
Agroalimentos
  • Café
  • Cacao
  • Chocolates y preparaciones que contengan cacao en bloques, tabletas o barras
  • Frutas frescas y procesadas
Cadenas globales de valor
  • Materiales de construcción
  • Sistema moda
  • Metalmecánica
  • Autopartes
Turismo
  • Turismo cultural, artesanal, histórico y gastronómico
  • Turismo deportivo y de aventura
  • Servicios de viajes
  • Turismo de reuniones
Tourism
  • Cultural, Artisan, Historical, and Culinary Tourism
  • Sports and Adventure Tourism
  • Travel Services
  • Meetings and Events Tourism
Global Value Chains
  • Construction Materials
  • Fashion System
  • Metalworking Industry
  • Auto Parts
Agri-food
  • Coffee
  • Cocoa
  • Chocolate and cocoa-based preparations in blocks, tablets, or bars
  • Fresh and processed fruits
Industries 4.0
  • Software Development
  • Engineering and Architecture Services
  • Call Center Services
  • Video Games
Life Sciences
  • Pharmaceuticals
  • Medical Devices
  • Healthcare Services
Potential Exporting Companies:
Legally registered companies with the Chamber of Commerce that are looking to begin their internationalization process, with the goal of exporting their products or services in the near future.
Current Exporting Companies:
Companies with export experience or those validated as export-ready by ProColombia, the Bucaramanga Chamber of Commerce, and the DIAN (National Tax and Customs Directorate).