Asesores U
El programa “Asesores U” nace como una estrategia de apoyo académico y logístico dentro del marco de la Rueda de Negocios Global Meeting, con el propósito de integrar a estudiantes destacados de programas profesionales afines al comercio internacional en eventos de alto impacto empresarial.
En esta edición, han sido seleccionados estudiantes pertenecientes a las carreras de Administración de Negocios Internacionales y Negocios Internacionales de las Universidades UDES, USTA, UNAB y UPB, quienes han demostrado competencias académicas, habilidades comunicativas, dominio de herramientas digitales y una clara vocación de servicio al sector empresarial.
Perfil del estudiante “Asesor U”
Actividades asignadas
- Acompañar el proceso de programación y confirmación de reuniones entre las empresas santandereanas y los compradores internacionales.
- Facilitar el contacto y la información de compradores, su disponibilidad horaria y requerimientos específicos de las partes involucradas para lograr el agendamiento efectivo de las citas.
- Utilizar las plataformas digitales dispuestas por la organización para asegurar el cumplimiento eficiente de la agenda comercial.
- Servir como primer punto de contacto para los empresarios locales durante el evento.
- Resolver inquietudes relacionadas con la agenda, ubicación de las reuniones, tiempos de espera y otros aspectos logísticos del encuentro.
- Facilitar la comunicación entre el empresario y el equipo organizador.
- Colaborar en la planeación, logística operativa y puesta en marcha de las actividades del evento.
- Apoyar tareas como acreditación de participantes, coordinación de espacios, entrega de materiales y orientación a los asistentes.
- Asegurar que el cronograma del evento se cumpla conforme a lo planificado, anticipando posibles eventualidades.
- Realizar seguimiento a las citas programadas, verificando su realización y registrando cualquier novedad o ajuste necesario.
- Reportar al equipo organizador incidencias o recomendaciones para la mejora del desarrollo de las actividades.
- Participar en la sistematización de la información recolectada durante el evento, apoyando el cierre logístico y la evaluación del impacto del encuentro.
Este ejercicio de inmersión práctica no solo fortalece las competencias profesionales del estudiante, sino que también contribuye al éxito del evento y al fortalecimiento del ecosistema empresarial regional e internacional.
Esta experiencia se enmarca en la metodología 70-20-10, donde el 70% del aprendizaje proviene de la práctica directa y la resolución de situaciones reales; el 20% del aprendizaje se fortalece a través del acompañamiento, la retroalimentación y la interacción con empresarios y organizadores; y el 10% corresponde a la formación previa y la preparación teórica brindada al estudiante.
Con ello, el programa “Asesores U” busca ser un escenario de aprendizaje experiencial, potenciando las competencias profesionales de los estudiantes a través de su participación activa en un entorno empresarial real. El cual será certificado por los organizadores dando así un valor al perfil profesional de los estudiantes participantes en el programa.