Destaca el desempeño de los productos no minero energéticos (NME), que representaron el 78% del total exportado y crecieron un 84,3%, posicionando al departamento en el puesto 11 entre las regiones exportadoras del país.
En cuanto a destinos, Norteamérica, especialmente los Estados Unidos, se consolidó como el principal mercado para los productos santandereanos, concentrando el 35,7% de las exportaciones. Le siguieron África con un 20,3%, Asia con 15,1% y Europa con un 9%. Cabe destacar que Asia fue el continente con el mayor crecimiento en términos de exportaciones, impulsado principalmente por productos como el cacao y los animales vivos.

Este dinamismo en los mercados internacionales se reflejó también en el comportamiento por grupos de productos, donde el sector de agro alimentos mostró aumentos significativos, particularmente en las exportaciones de carnes y cacao.
Este último se vio favorecido por el aumento de los precios internacionales, impulsado por una menor producción en países africanos. Aunque los datos corresponden únicamente al primer trimestre del año, se evidencia una tendencia de crecimiento sostenido en las exportaciones NME desde mediados de 2024, lo cual representa una señal alentadora para el mediano plazo.


Una publicación de la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Presidente Ejecutivo: Juan Carlos Rincón Liévano Realizado por Dirección de Perfilamiento. Director: Horacio Cáceres Tristancho – Economistas: María Cristina Quintero Ardila y César Parada Gélvez