El evento estuvo enfocado en promover cuatro pilares de la internacionalización: inversión extranjera, exportaciones e importaciones, turismo y cooperación internacional.
Resultados destacados:
- 232 empresas con potencial para exportar fueron protagonistas del evento.
- 14 países (mediante cámaras binacionales de comercio) participaron activamente, representando sectores como alimentos, manufactura, moda, tecnología, turismo, logística, servicios, farmacéutica y bienestar personal.
- Se organizaron más de 350 reuniones de negocios presenciales y virtuales, incluidas hasta 600 citas digitales previamente agendadas para la rueda de negocios de Neomundo.
- El programa combinó paneles con expertos, visitas a empresas y la Feria Bonita de Colombia, además de actividades culturales y turísticas como recorridos a la zona franca, el Cerro del Santísimo, el Parque de Parapente y muestras gastronómicas.
Conoce el impacto del Global Business Summit BGA 2025 a través de datos clave. A continuación, te presentamos una serie de gráficas que resumen los principales logros del evento: número de reuniones realizadas, países participantes, sectores representados y alcance empresarial. Una mirada visual al éxito de este encuentro que conectó al mundo desde Santander.
Rueda de Negocios con Compradores Internacionales

- Se perfilan 352 empresas con potencial exportador, avaladas por PROCOLOMBIA.
- Los tres sectores más importantes son Cadenas globales de valor, donde encontramos empresas del subsector Materiales de la construcción, Metalmecánica y Sistema Moda. Este grupo de empresas representan el 28% de la participación.
- El grupo de Agroalimentos representan el 22% de las empresas participantes. Los subsectores que la conforman con ´Café, Cacao, Chocolate y preparaciones que contienen Cacao, Frutas frescas.
- El grupo de Industrias 4.0 representa el 22% de las empresa participantes, y lo conforman los subsectores de Desarrollo de Software, Ingeniería y Arquitectura, Contact Center, Videojuegos.
Ronda de Oportunidades con Directores y Presidentes de Cámaras Binacionales

- Las empresas con más años de experiencia exportadora (mayor a 50 años) son 11.
- La distribución empresarial en relación una experiencia exportadora entre 49 y 30 años, es de 44 empresas.
- Las de menor de 30 años se distribuyen en 285 empresas que aunque las que menor experiencia presentan en el rango de 1 año a 10 años, todas cuentan con un producto exportador exitosos.